Bienvenido

¡Bienvenido!, al blog de historia de fede. Aquí encontraras información sobre historia. ¡No solo de América o Europa, si no que de todo el mundo!

sábado, 13 de noviembre de 2010

El Plan Schlieffen

El Plan Schlieffen quizás fue una de las mayores derrotas de Alemania durante Primera Guerra Mundial. Pero antes de empezar con el Plan hay que acordarnos que la Primera Guerra Mundial, se vuelve muy impactante porque es cuando la guerra, se empieza a volver más violenta y menos permisiva. Es cuando no se empiezán a respetar los tratados de la Convención de Ginebra. ¿Pero qué es la Convención de Ginebra?. Bueno las Convenciones de Ginebra, son convenciones en las que se buscá humanizar la guerra, así por ejemplo como minimizar los efectos sobre soldados y civiles capturados. La Convención de Ginebra acepta las siguientes palabras "A los países neutrales, no se los puede atacar", y es eso lo que haría fallar al Plan Schlieffen.

El Plan Schlieffen, diseñando por el Alemán Alfred Graf von Schlieffen, consistía en invadir Francia atravesando los Países Bajos(Holanda-Bélgica-Luxemburgo). Los alemanes prefieren pasar por Bélgica en vez de Suiza( ya que eran sus fronteras), por que Suiza es un país neutral, y es un país donde se encuentran los bancos más importantes del mundo. Pero el problema es que los Países Bajos también lo eran. Entonces cuando intentan cruzar las tropas alemanas, ellos se defienden. Por suerte los franceses tenían tropas en las fronteras con Alemania, y idearon este plan. Cuando Francia se enterá de lo sucedidó, envían tropas de inmediato y el Plan Schlieffen, en vez de lográr su objetivo, conquistar París y derrotar Francia no se lográ y los alemanes pierden más tropas, volviendo al Plan Schlieffen una tremenda derrota.

Les dejo un esquema del Plan Schlieffen, que indica el movimiento de las tropas para terminar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario